La red social Twitter puede ser una gran opción para potenciar la comunicación con tus consumidores. Si bien es cierto que activar el diálogo con el público puede resultar más complejo que en otras plataformas, no debes pasarlo por alto. Los microblogs tienen un gran potencial de comunicación. Debes encontrar la manera de aprovechar su capacidad de forma sistemática.
Para ello, debes tener en claro que, la comunicación efectiva en Twitter no depende sólo de lo que dices, sino de cómo lo dices.
El contenido es fundamental. Debes tener en cuenta el potencial que esconden los elementos y signos externos para multiplicar tu eficacia en Twitter. Es importante cuidar tanto elementos relacionados con el formato de los tweets (que explican el 67% del potencial de impacto de la comunicación) como del propio perfil de la marca en la plataforma (33%).
Para ello debes tener en cuenta lo que publicas, el modo en que lo haces, el tono que utilizas, hasta la forma en que te presentas en la biografía.
Para aumentar el engagement, ser más interesante, ganar retweets, inspirar confianza, despertar más afinidad, derivar visitas a tu web, anota estas recomendaciones para mejorar la interacción en Twitter:
Es importante que la descripción de tu biografía sea completa y contenga datos interesantes de tu marca, perfil o empresa. Cuanto más atractiva sea, mejor. No repitas más de lo mismo. Intenta sumar valor. Por eso también hacemos hincapié en las imágenes y los vídeos ya que incrementarán tu atracción.
Teniendo en cuenta el perfil de tu empresa y potenciales seguidores, define la comunicación que quieres llevar adelante. Cada persona la aplica a un uso determinado, dependiendo de la laboral que realice. De acuerdo a tus fines, debes establecer un tono para comunicar para mejorar la interacción en Twitter. Formal, informal, informativo, comercial, humorístico.
Lo interesante es que puedes compartir otros contenidos y variar las temáticas, además de generar tu propio contenido. En caso de que tus objetivos sean netamente comerciales, intenta vender tu producto o servicio en distintos formatos, con distintas expresiones.
Puedes alternar producto o servicio junto a otros contenidos que hagan referencia al segmento en el que se encuentra o resulten de interés para tus clientes o potenciales consumidores. Recuerda incluir una llamada a la acción con un link al contenido, web o landing page.
Por otro lado, para mejorar la interacción en Twitter siempre mencionamos que hay una cosa que nunca se debe pasar por alto: la medición. En la plataforma, haciendo click en tu perfil en la barra superior, hay una opción que se llama Analytics. Allí podrás obtener un resumen de tu cuenta: cuáles fueron los tweets con más interacción, cuántos seguidores sumaste en el período consultado, cuántas visitas tuviste, cuántas menciones.
Si buscas mejorar tus acciones y lograr tus objetivos, debes tenerlo en cuenta. Porque, en fin, de nada sirve lo que haces, si no mides los resultados.
Para profundizar sobre cómo mejorar tu engagement en Twitter, en G2ROCKET podemos asesorarte. Escribinos a contacto@g2rocket.com y juntos definiremos la mejor estrategia.
¡Por fin la inteligencia artificial está aquí para hacernos la vida más fácil! En el…
La inteligencia artificial en este caso ChatGPT, es una de las áreas de tecnología más…
TikTok es la nueva oportunidad que tienen las empresas o las marcas para poder aumentar…
El objetivo del uso de múltiples canales de venta es generar nuevos clientes. Con las…
Estrategias de marketing digital para el mundial Qatar 2022 Estamos a pocos días de que…
Crea una excelente y efectiva Landing Page con los siguientes consejos universales y atemporales, puedes…