Marketplace de facebook es una herramienta de la plataforma Facebook para vender o comprar artículos nuevos o usados que ya existe en más de 37 países. Surge por la necesidad de organizar los grupos de ventas que ya existían. No hay que ceder ninguna comisión por la venta y no ofrece la gestión del envío. Solo en algunos países la forma de pago está habilitada y es por Facebook-Messenger. Pronto cuando la integración con Whatsapp se concluya, seguramente se podrá gestionar el pago por Whatsapp.
La idea es que funcione como un “Marketplace” en su sentido literal: que alguien que ve un artículo lo pueda comprar en los menos pasos posibles, en este caso: ver el artículo y mandar mensaje al vendedor para pactar un encuentro y comprarlo. Una de las ventajas que resaltan las páginas oficiales de la herramienta es esa: el contacto directo con el vendedor. De ahí que una de los consejos más resaltados sea el trabajo sobre el “branding” para la generación de confianza al cliente.
Sabemos que es importante lograr dirigir clientes de tus redes sociales a los productos y servicios que vendes, por eso entender como funciona el marketplace de facebook para tu negocio te permitirá aumentar tus ventas.
¿CÓMO FUNCIONA MARKETPLACE DE FACEBOOK?
En G2 Rocket te damos algunos tips que te servirán a la hora de usar el Marketplace de facebook para tu marca:
- Aumenta la confianza y el fácil reconocimiento de los artículos en venta:
- Usa fotografías reales del producto (en contexto)
- Enfócate en el producto y el vendedor más que en la compañía (en caso de que tengas una y no seas un vendedor directo)
- Visibiliza la dirección del local en la descripción del producto
- Muestra la calidad del producto
- Genera confianza: la base de la compra
- Para esto la descripción debe tener: nombre del a compañía; dirección, posibilidad de mensaje directo (ej. “Escríbeme si estás interesado”); información del vendedor (Profile)
- Maneja la tienda en función de visibilizar los productos a vender
- Prueba con varios productos y tipos de descripciones combinando las variables: imagen, descripción, precio, dirección, llamado a la acción (Click to action)
- Prueba con varias categorías (Mejor si son simples y directas)
- Prueba o testea el recorrido de las ventas para una mejor automatización
- Procura ofrecer los menos pasos posibles: el 80% de las ventas online requiere 5 pasos aproximadamente siendo exitosas aquellas en las que el vendedor ha respondido más prontamente.
- Prueba con vender más productos: y prueba con diferentes descripciones. Una vez tengas el “feedback” de tus usuarios prueba activar el mensaje directo al vendedor y automatizar las respuestas.
CHECK LIST PARA SABER SI USAR O NO MARKETPLACE DE FACEBOOK
¿Estás indeciso sobre usar o no esta herramienta para tu marca o emprendimiento personal? Aquí en G2ROCKET elaboramos un checklist que te ayude a analizar la situación:
Requerimiento | SI/NO |
Revisa la viabilidad de usar Marketplace para la marca: (Ej. ¿Estás preparado o hay un lugar físico donde atender a los clientes, hay vendedores para responder online?) | |
Busca ejemplos (en la categorías de ventas de la plataforma) de marcas similares a la tuya | |
Deja clara la ubicación del local e información detallada sobre el vendedor o marca. | |
Selecciona los productos que tengan más valor competitivo en facebook (¿Qué artículos faltan vender en este canal?) | |
Crea categorías de los productos simples y sencillas | |
Obtén imágenes de calidad y en contexto (reales) ¡La imagen cuenta tanto como el precio! | |
Diseña varios tipos de descripciones de producto a probar | |
Diseña varios mensajes automatizados a probar | |
¡Evalúa el recorrido del cliente y buscar minimizar los pasos! |
También te puede interesar | Brainstorming para generar buenas ideas