El Email Marketing es una canal de marketing directo. Se ha convertido en un soporte de comunicación esencial en las estrategias de marketing. Te permite mejorar la visibilidad y el reconocimiento de la marca, promocionar tus bienes y servicios, atraer más tráfico a tu web y/o captar/ fidelizar clientes.
La ‘entregabilidad’ que es el porcentaje de las comunicaciones que realmente llegan al target objetivo resulta una de las claves del marketing directo.
En el caso del email marketing, la entregabilidad se puede ver afectada por el porcentaje de rebotes o porque ese mensaje termine en los “correos no deseados”.
Para obtener éxito en una campaña de email marketing resulta fundamental ofrecer contenido relevante, de calidad. Debemos conocer el target al que apuntamos, cuáles son sus intereses. De esta manera llegaremos a su bandeja de entrada y obtendremos un ratio de conversión satisfactorio. Ya sea por obtener reconocimiento de marca, ventas o el objetivo que nos hayamos propuesto.
Debemos verificar los datos de contacto y utilizar una infraestructura de envío eficiente, que supere la principal barrera: los sistemas de filtrado de proveedores de servicios de Internet (ISP). Con el advenimiento de correos electrónicos fraudulentos, spam y prácticas de robo de la identidad personal, estos sistemas se han sofisticado y se han vuelto muy estrictos.
Según un dato del sitio PuroMarketing, un 77% de los problemas de deliverability o entregabilidad, están relacionados fundamentalmente con la reputación del remitente del correo electrónico. La reputación hace referencia a los aspectos técnicos tales como el dominio de envío, direcciones IP utilizadas, además de aspectos vinculadas al diseño y el contenido, como el título, el texto del correo y las etiquetas HTML utilizadas.
Cada proveedor de servicios de Internet o webmail (Hotmail, Yahoo!, Gmail entre otros) tienen su propio sistema de control contra el correo no deseado, validando periódicamente el índice de calidad de cada remitente en funciones de factores específicos como la queja de usuarios, compartamientos de uso, contenidos de los correos electrónicos, la tasa de rebote y sistemas de autentificación.
Si vas a lanzar una campaña de email marketing debes tener en cuenta que no es una tarea de pocos minutos. Es necesario testear una y otra vez el correo que acabas de crear. Tu email se debe ver correctamente en los distintos dispositivos. Procura implementar un diseño responsivo. Chequea también las imágenes, el asunto del email, las faltas de ortografías, desde dónde se envía.
Respecto al famoso botón del ‘Call to Action’, debes tener en cuenta que tienes pocos minutos para llamar la atención del suscriptor. Tenés que convencerlo para que compre o realice la acción propuesta. Llévalo directamente a la página que guarda relación con el mensaje que presentaste. No pierdas el tiempo enviándolo a la Homepage.
Recuerda también siempre realizar un seguimiento avanzado de tu actividad y calcular el retorno de la inversión de tus campañas. La segmentación del target y la utilización de herramientas de gestión de email marketing profesionales, de alta calidad y con total garantía de entregabilidad, resulta fundamental.
Para profundizar sobre cómo mejorar tus campañas de Email Marketing, en G2ROCKET podemos asesorarte o manejar tus campañas bajo las mejores prácticas, mientras vos pensás en tu negocio. Escribinos a contacto@g2rocket.com y juntos definiremos la mejor estrategia.
¡Por fin la inteligencia artificial está aquí para hacernos la vida más fácil! En el…
La inteligencia artificial en este caso ChatGPT, es una de las áreas de tecnología más…
TikTok es la nueva oportunidad que tienen las empresas o las marcas para poder aumentar…
El objetivo del uso de múltiples canales de venta es generar nuevos clientes. Con las…
Estrategias de marketing digital para el mundial Qatar 2022 Estamos a pocos días de que…
Crea una excelente y efectiva Landing Page con los siguientes consejos universales y atemporales, puedes…